Publicaciones en Datos
La impresión 3D en la medicina

La impresión en tercera dimensión se desarrolló primeramente en la década de 1980. Consiste en tomar un modelo digital de un objeto para después producir al mismo en capas sucesivas de un material adecuado, con el objetivo de darle volumen a ese objeto previamente digitalizado. En los últimos años, esta innovación científica ha tenido un auge muy grande, teniendo múltiples aplicaciones en la medicina moderna que se mencionaran a continuación.

Leer más
Innovaciones en salud mental

Hoy en día, las enfermedades relacionadas con desordenes psicológicos van en aumento. Investigaciones afirman que este tipo de afecciones van en mayor incidencia con las nuevas generaciones, incluyendo adolescentes y adultos jóvenes de entre 18 y 25 años de edad. Las cifras confirman que la cantidad de adolescentes con depresión incrementó de 8.7% en 2005 a 13.2% en 2017, mientras que los adultos jóvenes tuvieron un alza de 8.1% en 2009 a 13.2% en 2017. Se han propuesto algunas innovaciones en este campo del sector salud para afecciones en específico que pueden funcionar como alternativas más potentes, menos invasivas, biológicas y, sobre todo: más efectivas. A continuación, se mencionan algunas de las afecciones de mayor impacto y se explican los tratamientos que se han desarrollado en los últimos años.

Leer más
Cáncer, métodos de tratamiento y su posible cura accidental

Según la OMS, el cáncer es la segunda causa de muerte más recurrente de forma global. Tan solo en el 2018 se estimaron 9.6 millones de muertes y, de acuerdo a estadísticas, 1 de cada 6 muertes corresponden a esta enfermedad. El cáncer se produce por la transformación de células normales en tumorales y su crecimiento acelerado, esparciéndose en diferentes órganos y produciendo invasión a partes contiguas del cuerpo que, generalmente, puede convertirse en un tumor maligno.

Leer más
Enfermedades del corazón como causa principal de muerte y sus avances tecnológicos

Las principales causas de mortalidad en México y en el mundo están relacionadas a afecciones con la salud, en donde las enfermedades que más contribuyen son las relacionadas a problemas de corazón. De acuerdo al INEGI, en el último censo del año 2018 se registraron 149,368 defunciones totales que se atribuyen a enfermedades del corazón, representando el 20.7% del total de causas de mortalidad en el sector salud.

Leer más