La pandemia del COVID cumplió hace poco un año en México y aunque ya se tenga acceso a las vacunas, hay muchas dudas respecto al esquema de vacunación. De las principales cuestiones se encuentran la de la doble vacunación que se recomienda contra el virus, el tiempo entre dosis, su efectividad, por mencionar algunas. A continuación, se presenta la información disponible hasta el momento que resuelve estas inquietudes.
Leer másSe sabe que, para lograr salvar la vida de una persona debido a un paro cardiorrespiratorio, se dispone de entre 4 y 5 minutos donde, cada uno de ellos, supone un decrecimiento de un 10% de las posibilidades de éxito. Es aquí donde los desfibriladores se hacen presentes ya que su objetivo principal es restaurar el ritmo cardiaco normal de una persona, al revertir la fibrilación ventricular o, incluso, la muerte súbita del mismo.
Leer másLa dependencia que hemos desarrollado hoy en día hacia los teléfonos celulares los convierte prácticamente una extensión más de nuestro cuerpo. Usualmente es el primer objeto con el que interactuamos en las mañanas, y el último que revisamos antes de irnos a dormir. Recurrimos a él no solo para comunicarnos entre nosotros, sino también para checar el clima, hacer transacciones bancarias, subir fotos de nuestras mascotas a Facebook, y una larga lista de comodidades. No obstante, nadie se imaginaba el potencial que tenía este dispositivo en 1984 cuando Motorola sacó al mercado el primer teléfono móvil.
Leer másCon la reciente llegada de las vacunas de Pfizer y AstraZeneca, y los acuerdos gubernamentales para recibir cargamentos con dosis de vacunas de CanSino, Covax y Sputnik V, México se prepara para la esperada inmunización masiva contra el COVID-19. Desafortunadamente, no todos parecen estar muy contentos por esta notica.
Leer másDesde comienzos de la pandemia, el tema de cuál cubrebocas se debe utilizar ha sido muy debatido y comentado. En un inicio se decía que el cubrebocas no era un instrumento relevante para la pandemia y el control del SARS-COV-2; sin embargo, tal información fue desmentida al avanzar de los meses y actualmente se considera es de alta relevancia para prevenir más contagios.
Leer másEn relación a las pasadas licitaciones UNOPS publicadas el pasado 4 de Diciembre 2020, recientemente se publicaron los resultados de la apertura de ofertas de licitaciones, realizadas el pasado 5 de Febrero 2021.
Leer másLamentablemente la diabetes es la segunda causa de muerte más común en México y una de las más comunes a nivel mundial. Por si fuera poco, el principal factor de riesgo de dicha enfermedad es la obesidad y sobrepeso, noticia alarmante al considerar que México ocupa el primer lugar de obesidad infantil y segundo en obesidad de adultos desde 2016.
Leer másAl parecer, el momento que mucha gente esperó, parece acercarse: la vacuna contra el covid-19 ya está lista. La oportunidad de regresar a la vida como se conocía o, al menos algo parecido, se encuentra cada vez más cerca.
Leer másLa venta de equipos médicos representa un aproximado de 5,300 millones de dólares a valor de mercado tan solo en Latinoamérica.
Leer másSi bien es cierto que se utilizan métodos como un electrocardiograma u otros métodos de imagenología no invasivos, la actualidad tecnológica permite avanzar hacia una nueva herramienta: biomarcadores.
Leer más