Una de las principales preocupaciones en este momento es la variante Delta, una cepa del virus SARS-CoV-2 altamente contagiosa, que se identificó por primera vez en la India en diciembre 2020.
Leer másLas enfermedades neurodegenerativas son un grupo de trastornos diversos que consisten en la degeneración progresiva de la estructura y función del sistema nervioso central o del sistema nervioso periférico.
Leer másA continuación se presentan las características, similitudes y diferencias entre los alimentos funcionales, los nutracéuticos y los fármacos.
Leer másLas proteínas son unas las cuatro biomoléculas esenciales para la vida. Desempeñan una cantidad innumerable de vitales procesos y funciones que si llegan a fallar pueden comprometer la calidad de vida del paciente. Sin embargo, las proteínas tienen, por así decirlo, un alter ego, un opuesto directo que solo hace daño.
Leer másCon la reciente llegada de las vacunas de Pfizer y AstraZeneca, y los acuerdos gubernamentales para recibir cargamentos con dosis de vacunas de CanSino, Covax y Sputnik V, México se prepara para la esperada inmunización masiva contra el COVID-19. Desafortunadamente, no todos parecen estar muy contentos por esta notica.
Leer másHace no mucho, el presidente de los Estados Unidos se contagió de COVID-19. Sin embargo, pasados algunos días de la noticia, el presidente salió a las cámaras con una notoria mejoría en su salud. Después de ser dado de alta, anunció que el medicamento experimental de la empresa Regeneron es una cura y presionó a la Administración de Alimentos y medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) para que ésta la catalogara como cura y que se pudiera distribuir. ¿cuánta verdad hay en sus palabras?
Leer másLos probióticos son microorganismos vivos que otorgan un beneficio a la salud cuando son administrados en cantidades adecuadas, influyen en el ecosistema intestinal al interactuar con microorganismos potencialmente patógenos, conducen al reforzamiento de la barrera intestinal y a la regulación de la respuesta inmunitaria a estímulos antigénicos.
Leer másLa depresión es una de las principales enfermedades geriátricas debido a la disminución de la actividad de la serotonina con el envejecimiento y al incremento del número de adultos mayores que se encuentran solos y sin apoyo familiar por la transición demográfica. En todo el mundo, la depresión afecta a un 7% de la población de personas mayores en general.
Leer másEn México existen muchas diferencias en cuanto a la situación socioeconómica de sus habitantes, los contrastes entre clases sociales son muy evidentes. En el sector salud no es la excepción, la diferencia de la atención varía claramente entre hospitales privados y públicos, siendo en estos últimos, complicado recibir la atención que realmente se requiere, mientras que, en los primeros con solo tener la capacidad de desembolsar tu dinero, puedes acceder a más oportunidades.
Leer másEl modelo de advertencia ahora es aplicado en el nuevo etiquetado de alimentos y bebidas en México a causa de una modificación a la Norma Oficial Mexicana 051 (Secretaría de Economía de México, 2020). En la NOM 051 se abordan las especificaciones de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas; establece la información que debe contener el etiquetado del producto (ya sea de fabricación nacional o extranjera), mediante sellos en la superficie principal de exhibición que adviertan de forma clara, visible y directa los ingredientes que representen un riesgo para la salud.
Leer más