Tratamiento de artritis reumatoide

La artritis reumatoide (AR), enfermedad que se caracteriza por ser crónica y autoinmune, consiste en un trastorno inflamatorio que causa daño progresivo a la capa de tejido conjuntivo que recubre las cavidades de las articulaciones (Muñetón y Quintana, 2015). En algunos casos, la afección puede dañar otras partes del cuerpo como la piel, ojos, pulmones, corazón y los vasos sanguíneos (Mayoclinic, 2021); si esta no se trata, puede llegar a causar problemas como dolor, deformidad, pérdida de la función manual y, por ende, deterioro de la calidad de vida en general (Harrington et al., 2020).

Leer más
Novedades en la detección de cáncer de mama

En los últimos años, el número de fallecimientos debido a cáncer de mama ha aumentado de forma alarmante, principalmente, por el retraso en el inicio del tratamiento; esta es la razón principal por la que, la detección temprana se ha convertido en la pieza central para el control de este tipo de cáncer, buscando mejorar así el pronóstico y la supervivencia de quienes lo padecen

Leer más
Biomecánica

La modificación, manipulación y control adecuados del entorno mecánico pueden ayudar a prevenir lesiones, corregir anomalías y acelerar el tratamiento o la rehabilitación. La biomecánica se centra en este análisis de movimiento que es útil para estudiar las enfermedades, tomar decisiones sobre el tratamiento y evaluar los efectos del tratamiento.

Leer más