Los alimentos transgénicos son aquellos que provienen de organismos que han sido genéticamente modificados. Su objetivo es expresar características o propiedades que de manera natural no tienen mediante el uso de herramientas de ingeniería genética (Singh y Verma, 2020). Estos se han propuesto como una solución para incrementar la calidad, rendimiento y diversidad de los alimentos (Härtil, 2010).
Leer másLa diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por la deficiencia en la producción natural de insulina para el procesamiento de la glucosa (CDC, 2022). Por esta razón, es común que las personas que la padecen tengan los niveles de glucosa en sangre elevados. Esto puede traer otras consecuencias como lo es el aumento del apetito, ingesta de agua y mayor necesidad de ir al baño.
Leer másLas vacunas son consideradas como unos de los más grandes avances científicos ya que sirven como herramienta para prevenir ciertas enfermedades como la poliomielitis, rotavirus y la hepatitis B. Asimismo, han sido factores clave para la erradicación de la viruela y la peste bovina.
Leer másLa viruela de mono es una enfermedad zoonótica, es decir, característica de los animales y puede ser transmitida a los humanos (OMS, 2020). Es causada por el virus de la viruela del mono, el cual, es parte del género viral Orthopoxvirus (Rivas, 2022). El primer registro de la enfermedad en humanos fue en 1970 en la República Democrática del Congo y posteriormente, se confirmaron algunos casos en África Central y Occidental
Leer másLas vacunas son un tipo de medicina a base de productos biológicos como bacterias o virus, cuyo objetivo es preparar a nuestro sistema inmune para prevenir, atenuar o atacar alguna enfermedad. Estas se administran por medio de inyecciones, aunque también puede ser por la vía oral, es decir, vacunas comestibles
Leer másSe le conoce como ingeniería genética al conjunto de técnicas y herramientas que permiten la manipulación y modificación del material genético, es decir, del DNA. Esto se realiza mediante el cambio, represión o inversión de un fragmento del ADN.
Leer másLa biorremediación es la tecnología que hace uso de microorganismos para degradar o transformar los contaminantes presentes en la tierra. En los últimos años, su popularidad ha ido en aumento debido a que es accesible económicamente y amigable con el medio ambiente.
Leer más“El arte imita a la naturaleza” – Aristóteles. El significado de biomimetica es “imitar la vida”, es decir, imitar a la naturaleza para conseguir soluciones y vivir mejor. Esta es una disciplina que ha revolucionado la innovación en cualquier sector: arquitectura, medicina, tecnología, ingeniería, entre otros. La biomímesis consiste en encontrar y diseñar soluciones a problemas que surgen, a partir de la imitación de la naturaleza
Leer másLa influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa producida por el virus de influenza. Este virus puede causar una enfermedad leve hasta una muy grave y en algunos caso puede llegar a ser mortal. Esta infección viral ataca al sistema respiratorio como nariz, garganta y pulmones
Leer másLos opioides son un grupo de drogas que incluyen la heroína ilegal, opioides sintéticos (como el fentanilo) y algunos analgésicos recetados, como la oxicodona (OxyContin), la hidrocodona (Vicodin), la codeína, morfina, entre otros. Los opioides se relacionan químicamente e interactúan con los receptores de opioides en el cerebro y las células nerviosas del cuerpo
Leer más