La biología molecular es una rama de la ciencia, en la cual su propósito es estudiar los procesos que ocurren en los organismos vivos desde una perspectiva molecular. La biología molecular esta principalmente enfocada en comprender las interacciones de varios sistemas celulares que involucran la relación entre el ADN y el ARN, la síntesis de proteínas, el metabolismo y como se regulan todas estas interacciones para una función celular adecuada
Leer másLa música está relacionada con nuestro cerebro más de lo que creemos. La música llega a nuestro cerebro y produce sustancias que generan sentimientos de alegría, tristeza o miedo. En el mundo audiovisual hay varios estudios sobre la influencia que tiene la música con las emociones
Leer másSegún la Organización Mundial de la Salud, cada año alrededor de 15 millones de personas tienen un accidente cerebrovascular (ACV), y más del 30% de ellos mueren y el resto quedan con secuelas graves y permanentes.
Leer másLa enfermedad de Addison, también conocida como insuficiencia suprarrenal, es un trastorno raro que ocurre cuando el cuerpo no produce suficientes hormonas. Esta enfermedad se presenta en todos los grupos de edad y sexos, y puede ser mortal.
Leer másLa depresión posparto es un problema común después del embarazo, una de cada nueve mujeres tiene depresión posparto.
Leer másUna lesión en la médula espinal se caracteriza por el daño generado ya sea de forma directa o indirecta en alguna parte de la médula o en los nervios del extremo del conducto vertebral. El traumatismo o lesión puede tener diversas causas, desde caídas, accidentes o lesiones deportivas.
Leer másLa modificación, manipulación y control adecuados del entorno mecánico pueden ayudar a prevenir lesiones, corregir anomalías y acelerar el tratamiento o la rehabilitación. La biomecánica se centra en este análisis de movimiento que es útil para estudiar las enfermedades, tomar decisiones sobre el tratamiento y evaluar los efectos del tratamiento.
Leer másAunque en muchas ocasiones suele utilizarse el término “migraña” para describir genéricamente a cualquier tipo de dolor de cabeza, es importante conocer cuáles son las características específicas que hacen que dichos dolores se consideren realmente como una migraña.
Leer másEl diagnóstico prenatal representa una importante herramienta cada vez más esencial que permite proporcionar información anticipatoria, para que las familias solicitantes puedan obtener asesoramiento genético oportuno, cuando se tiene el riesgo de que el bebé tenga alguna enfermedad o condición debido a trastornos hereditarios
Leer másAnte la necesidad de seguir obteniendo sabores dulces al consumir diferentes productos, surgió sobre todo en la industria alimentaria, de bebidas y confitería, el uso de sustitutos de azúcar tales como los edulcorantes artificiales.
Leer más