Producir ventiladores mecánicos a gran escala, hechos por entusiastas o por empresas de tecnología médica, toma tiempo y recursos. La demanda de ventiladores mecánicos, la situación económica de hospitales y la incapacidad de producción han incitado la búsqueda de alternativas.
Leer másAnteriormente, discutimos brevemente sobre la fisiología de la respiración y cómo es afectada por el COVID-19. Para muchos, los síntomas de COVID-19 son leves; para otros, es mortal. La capacidad pulmonar de intercambiar oxígeno por dióxido de carbono disminuye y cada respiración se vuelve más pesada hasta que la habilidad de respirar de manera independiente se pierde…
Leer másLa inteligencia artificial (IA) hace referencia a la imitación de las funciones cognitivas del ser humano y es una técnica innovadora y disruptiva que puede llegar a cambiar la sociedad, incluyendo el mundo laboral y el ámbito sanitario.
Leer másEsta publicación formará parte de una serie de publicaciones cuyo propósito es brindar más información acerca de los efectos del COVID-19 en la salud al igual que las necesidades que genera en los dispositivos médicos.
Leer másLa Telemedicina es un área de la medicina que se encarga de tratar a pacientes por medio de las herramientas virtuales que se tienen hoy en día.
Leer másActualmente se están viviendo cambios en las rutinas de las personas debido a lo efectos de la pandemia COVID-19, esto puede llegar a generar diversas alteraciones en nuestro cuerpo. Todos los seres vivos presentamos funciones oscilatorias configuradas por ritmos de cambio, a este ciclo se le conoce como ritmo circadiano y es el encargado del funcionamiento del estado de sueño y vigilia.
Leer másConsiderando la actual demanda de insumos para la salud, una duda común es saber cuales insumos para la salud se pueden importar sin requerir un registro sanitario o con una clasificación distinta a la de un dispositivo médico por parte de COFEPRIS.
Leer másCada vacuna tiene particularidades que las hacen distintas y diferenciales entre sí; sin embargo, existen similaridades con respecto a ingredientes. Uno de esos ingredientes son los antígenos, que son la parte de la vacuna que el cuerpo humano es capaz de reconocer como un agente extraño.
Leer másEl departamento de ciencias biomédicas del “New York Institute of Technology” llevo a cabo un reciente estudio, en el cual de manera preliminar encuentra una relación de los países que no tienen la vacuna contra la tuberculosis (BCG), con un mayor número de contagio del COVID-19 y un índice de mortalidad más alto
Leer másRecientemente (vigentes a partir del 16 de Marzo 2020), se recibió una actualización para la aplicación de criterios que se deben observar para la evaluación de la certificación de Buenas Prácticas de Fabricación (GMPs) de fármacos, medicamentos y dispositivos médicos.
Leer más