La estimulación magnética transcraneal (EMT o TMS por sus siglas en inglés), es una forma de estimulación cerebral no invasiva ya que opera externamente, fuera del cuerpo, y tiene un impacto en la actividad del sistema nervioso central, al aplicar campos magnéticos en áreas específicas del cerebro.
Leer másLa modificación, manipulación y control adecuados del entorno mecánico pueden ayudar a prevenir lesiones, corregir anomalías y acelerar el tratamiento o la rehabilitación. La biomecánica se centra en este análisis de movimiento que es útil para estudiar las enfermedades, tomar decisiones sobre el tratamiento y evaluar los efectos del tratamiento.
Leer másAunque en muchas ocasiones suele utilizarse el término “migraña” para describir genéricamente a cualquier tipo de dolor de cabeza, es importante conocer cuáles son las características específicas que hacen que dichos dolores se consideren realmente como una migraña.
Leer másLa máquina de anestesia es una compleja estación de trabajo con multicomponentes eléctricos, mecánicos y neumáticos. Integra todo lo necesario para el proceso de anestesia general e incluye vaporizadores, ventiladores, sistemas de respiración, sistemas de barrido y monitores.
Leer másEl diagnóstico prenatal representa una importante herramienta cada vez más esencial que permite proporcionar información anticipatoria, para que las familias solicitantes puedan obtener asesoramiento genético oportuno, cuando se tiene el riesgo de que el bebé tenga alguna enfermedad o condición debido a trastornos hereditarios
Leer másAnte la necesidad de seguir obteniendo sabores dulces al consumir diferentes productos, surgió sobre todo en la industria alimentaria, de bebidas y confitería, el uso de sustitutos de azúcar tales como los edulcorantes artificiales.
Leer másUna de las principales preocupaciones en este momento es la variante Delta, una cepa del virus SARS-CoV-2 altamente contagiosa, que se identificó por primera vez en la India en diciembre 2020.
Leer másUno de los dispositivos médicos que ha ganado mucha popularidad en los últimos tiempos, sin duda ha sido el oxímetro de pulso, el cual monitorea de forma no invasiva la saturación de oxígeno en la sangre (CENETEC, 2006), es decir, puede estimar la cantidad de oxígeno sin tener que extraer una muestra de la misma.
Leer másLas enfermedades neurodegenerativas son un grupo de trastornos diversos que consisten en la degeneración progresiva de la estructura y función del sistema nervioso central o del sistema nervioso periférico.
Leer másA continuación se presentan las características, similitudes y diferencias entre los alimentos funcionales, los nutracéuticos y los fármacos.
Leer más