La música está relacionada con nuestro cerebro más de lo que creemos. La música llega a nuestro cerebro y produce sustancias que generan sentimientos de alegría, tristeza o miedo. En el mundo audiovisual hay varios estudios sobre la influencia que tiene la música con las emociones
Leer másSegún la Organización Mundial de la Salud, cada año alrededor de 15 millones de personas tienen un accidente cerebrovascular (ACV), y más del 30% de ellos mueren y el resto quedan con secuelas graves y permanentes.
Leer másLa enfermedad de Addison, también conocida como insuficiencia suprarrenal, es un trastorno raro que ocurre cuando el cuerpo no produce suficientes hormonas. Esta enfermedad se presenta en todos los grupos de edad y sexos, y puede ser mortal.
Leer másEl abdomen agudo se define como una situación “critica”. Tiene síntomas abdominales severos y se necesita tratamiento médico o quirúrgico urgente, generalmente los síntomas están asociados a manifestaciones del peritoneo.
Leer másEl insomnio es un trastorno del sueño común que puede hacer que sea difícil conciliar el sueño o mantenerlo, o puede hacer que despiertes demasiado temprano y no puedas volver a dormir. Es posible sentirse cansado cuando despiertes. El insomnio no solo agota la energía y el estado de ánimo, sino que también afecta la salud, la eficiencia laboral y la calidad de vida.
Leer másLa depresión posparto es un problema común después del embarazo, una de cada nueve mujeres tiene depresión posparto.
Leer másLa inmunoterapia es un tratamiento contra el cáncer que estimula las defensas naturales del sistema inmunitario para encontrar y combatir las células cancerosas. Utiliza sustancias fabricadas por el cuerpo o en un laboratorio para mejorar la función del sistema inmunitario y eliminar las células cancerosas
Leer másEn los últimos años, se ha producido un gran desarrollo tecnológico que ha permitido dejar las incómodas prótesis estáticas, así comenzando con los exoesqueletos y prótesis biónicas.
Leer másLa impresión 3D son todas las tecnologías que utilizan un proceso de unión de materiales, comúnmente capa tras capa, para hacer objetos a partir de datos descritos en un modelo digital 3D. Actualmente, la impresión 3D es utilizada en áreas de ingeniería, arquitectura, arte e investigación espacial. Pero en el campo de la medicina se ha producido mayor transformación, facilitando el avance y búsqueda de posibles prótesis e injertos para el futuro. De este proceso nace el avance médico llamado “Bioimpresión”
Leer másLa resistencia a los antibióticos se produce cuando bacterias patógenas, mutan en respuesta al uso de estos fármacos por lo que pueden causar infecciones más difíciles o imposibles de tratar en comparación a aquellas causadas por bacterias no resistentes
Leer más